La natación es uno de los deportes más completos que podemos practicar. Válido para todas las edades, ejercita todo el cuerpo en una sola sesión. No es agresivo con las articulaciones, a diferencia de otras actividades como el Cross Fit o salir a correr.
A nivel físico el cuerpo experimenta grandes cambios tanto internos como externos, destacando:
- La resistencia aumenta de forma notable, beneficiando al sistema cardiovascular y respiratorio.
- Es buena como entrenamiento cruzado cuando si se practican otros deportes.
- Crecimiento de la masa muscular y mejora de la flexibilidad de las articulaciones.
- Consumo calórico superior debido a que el esfuerzo realizado en cada sesión es 5 veces superior a otros deportes aeróbicos.
Mejoras que aporta la natación a tu salud
- Reducción del riesgo de sufrir colesterol o diabetes
- Al aumentar la capacidad pulmonar ayuda a reducir síntomas de asma
- Mejora en el sueño, fundamental ya que durante éste el cuerpo repara tejidos y fibras musculares.
El agua, un medio ideal para bebés
No tanto para enseñarles a nadar, sino para que estos se estimulen en un medio distinto, el agua. Los padres juegan aquí un papel fundamental para el correcto desarrollo de la actividad. La edad recomendada está entre los 8 y los 9 meses.
Aporta beneficios como la mejora del sistema cardiorespiratorio e inmunitario, el desarrollo psicomotor, la capacidad de juego del bebé ...